- Home
- /
- Departamento de Prevención
Departamento de Prevención
Jefa del Departamento de Prevención

Sus funciones son:
a) Implementar, coordinar, supervisar y controlar programas de intervención psicosocial en materia de prevención social dirigida principalmente a población infanto – juvenil, a nivel nacional, regional y local.
b) Supervigilar el cumplimiento y orientaciones programáticas en materia de prevención social emanadas desde el nivel central hacia el nivel local.
c) Planificar y coordinar la ejecución de planes de prevención social y comunitaria en barrios en riesgo o de alta incidencia delictual, coordinando con municipios, actores sociales, instituciones públicas y sector privado, inversiones e iniciativas que protejan a la ciudadanía y mejoren las condiciones de seguridad en los barrios y comunidades focalizadas.
d) Generar y monitorear acuerdos de trabajo con actores institucionales y sociales, fortaleciendo lazos comunitarios entre instituciones públicas y comunidades en los barrios focalizados.
e) Establecer una coordinación interinstitucional con servicios públicos para el desarrollo de iniciativas de prevención social y comunitaria en los barrios focalizados.
f) Promover y gestionar la coordinación de acciones de control y fiscalización en los barrios focalizados.
g) Ejecutar territorialmente los programas de la Subsecretaría destinados a reducir el riesgo delictual de población infanto- juvenil que ha iniciado sus primeras conductas antisociales o delictivas;
h) Otras que la encargue la jefatura de División.
El orden interno del Departamento se rige según la Resolución Exenta N°763/2024.
Actualmente, Aixa Ortiz de Zarate Vicuña ejerce como jefa del Departamento de Prevención.
Unidad de Seguimiento y Control

El objetivo de esta unidad es:
a) Realizar la gestión administrativa y financiera asociada a la implementación de los programas y proyectos de la División;
b) Diseño, monitoreo y control de los procesos administrativos y financieros de la División.
c) Proponer y gestionar medidas de mejora de los procesos administrativos de la División.
d) Coordinar el diseño y seguimiento del presupuesto anual de la División.
e) Generar alertas preventivas que permitan resolver nudos críticos y mejorar la gestión interna de la División.
f) Elaborar documentos, informes de gestión, minutas y bases de datos internos como externos, solicitados por la División.
g) Analizar y verificar la correcta tramitación de modificaciones de proyectos y otros requerimientos asociados a su ejecución y cierre.
h) Administrar la información y monitorear el uso de plataformas Sistema Integral de Proyectos (SIGEPRO) y Sistema de Evaluación de Proyectos (SIEVAP).
i) Gestionar los insumos y aspecto técnicos para los procesos de evaluación o auditorías de los programas de la División;
j) Otras que le encargue la jefatura de División.
El orden interno del Departamento se rige según la Resolución Exenta N°763/2024.
Actualmente, Claudia Campora Oñate ejerce como encargada de la Unidad de Seguimiento y Control.