1. Home
  2. /
  3. Noticias
  4. /
  5. Chile recibe la presidencia...

Chile recibe la presidencia pro tempore del Comité Latinoamericano de Seguridad Interior CLASI

La instancia representa un espacio de cooperación internacional para la articulación de estrategias y políticas públicas para enfrentar los fenómenos criminales de la región.
La instancia representa un espacio de cooperación internacional para la articulación de estrategias y políticas públicas para enfrentar los fenómenos criminales de la región.
Facebook
Twitter
Email

Con el respaldo de la Unión Europea a través del programa de cooperación EL PACCTO 2.0, el Comité Latinoamericano de Seguridad Interior (CLASI) celebró esta semana su Tercera Cumbre Ministerial en la ciudad de Bruselas, Bélgica, en la cual se realizó el traspaso de la presidencia pro tempore de Ecuador a Chile, la que se hará efectiva a contar del próximo 1 de abril.

En la instancia participó como representante de nuestro país la subsecretaria de Prevención del Delito, Carolina Leitao, en compañía de líderes de los otros países miembros del CLASI: Argentina, Brasil, Bolivia, Costa Rica, Colombia, Guatemala, Ecuador, Salvador, Honduras, México, Panamá, Perú, Uruguay, Paraguay, y República Dominicana.

El CLASI es un espacio regional de diálogo y coordinación política de alto nivel que tiene como objetivo primordial la articulación de estrategias y políticas públicas para enfrentar de manera conjunta los fenómenos del crimen organizado en la región, a través de la elaboración y actualización de planes conjuntos y el análisis de riesgos comunes mediante el Instrumento de Evaluación y Documentación de Amenazas en América Latina (IDEAL).

Chile se incorporó formalmente al CLASI durante el año 2022 tras la suscripción de la carta de adhesión, como parte de las acciones del Estado para el desarrollo de una política de cooperación internacional en materia de seguridad basada en una gestión eficaz de la información y la coordinación con otros países. Lo anterior ha permitido desplegar una acción conjunta para el análisis y ejecución de estrategias que permitan anticiparse a las amenazas que reviste una criminalidad cada vez más sofisticada en la región.

Durante la Tercera Cumbre se espera adoptar un Memorando de Entendimiento para la implementación de la Secretaría de CLASI, instancia que entregará apoyo técnico y administrativo a la Presidencia, asegurando la continuidad de sus estrategias y fortaleciendo la articulación entre los países miembros. Tras la Cumbre, los representantes de CLASI sostendrán reuniones de alto nivel con ministros del Interior y/o Seguridad de los Estados miembros de la Unión Europea, integrantes del Parlamento Europeo, además de visitar las sedes de Europol y Eurojust.

La celebración de la Tercera Cumbre Ministerial en Bélgica del CLASI viene a fortalecer el trabajo interinstitucional de los actores claves de seguridad de la región, a fin de contar con mayores herramientas de información para el despliegue de políticas públicas enfocadas en la prevención, combate y persecución de la delincuencia transnacional en Latinoamérica.

Bruselas, 05 de marzo de 2025