1. Home
  2. /
  3. Noticias
  4. /
  5. Conmemoración 8M: SPD lidera...

Conmemoración 8M: SPD lidera campaña para prevenir la violencia contra las mujeres e incentivar la denuncia anónima

La subsecretaria (s) de Prevención del Delito, Fernanda Vicencio, relevó los compromisos en prevención y seguridad e hizo el llamado a utilizar el programa Denuncia Seguro *4242.
La subsecretaria (s) de Prevención del Delito, Fernanda Vicencio, relevó los compromisos en prevención y seguridad e hizo el llamado a utilizar el programa Denuncia Seguro *4242.
Facebook
Twitter
Email

En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer este 8 de marzo, la subsecretaria (s) de Prevención del Delito, Fernanda Vicencio, junto al alcalde de Macul, Eduardo Espinoza, encabezaron una jornada de difusión de la campaña “La violencia de género es un delito” en el Cesfam Santa Julia, como parte de las acciones desplegadas para la erradicación de la violencia contra las mujeres a través del trabajo intersectorial de la Unidad de Género y Participación Ciudadana y de la oferta programática del servicio.

El objetivo de la actividad—realizada junto a los y las funcionarias del cesfam—y que incluyó un recorrido por las dependencias del centro de salud, apuntó a visibilizar la violencia contra las mujeres, en especial bajo el contexto intrafamiliar, con el fin de incentivar la denuncia anónima de este tipo de delitos por parte de la comunidad y fortalecer la percepción de seguridad en los espacios públicos. También se entregó material relativo a la oferta programática de la SPD a través del Programa de Apoyo a Víctimas, y del programa Denuncia Seguro, en conjunto con Carabineros mediante el trabajo que realiza la institución bajo el Modelo de Integración Carabineros-Comunidad (MICC).

La subsecretaria (s) de Prevención del Delito, Fernanda Vicencio, relevó la importancia de la denuncia e hizo el llamado a utilizar el número gratuito de reporte anónimo de delitos *4242 del programa Denuncia Seguro.

“Llegamos hasta el Cesfam Santa Julia de la comuna de Macul para entregar información a vecinas y vecinos para denunciar y dar a conocer las herramientas que disponemos desde la Subsecretaría de Prevención del Delito para frenar la violencia contra las mujeres, y avanzar en el fortalecimiento de la prevención y seguridad de los espacios públicos. Ad portas de la conmemoración del 8M, queremos relevar la importancia del acompañamiento y de la denuncia anónima a través de nuestro programa Denuncia Seguro *4242”.

Esta acción forma parte de las actividades realizadas por la Subsecretaría de Prevención del Delito a través del despliegue de su oferta programática en las diferentes comunas de todo el país, con tal de trabajar directamente en barrios y comunidades para prevenir la ocurrencia de delitos y mejorar la seguridad y calidad de vida de sus habitantes.