1. Home
  2. /
  3. Noticias
  4. /
  5. Gobierno anunció discusión inmediata...

Gobierno anunció discusión inmediata al proyecto de fortalecimiento de Seguridad Municipal que se tramita en el Congreso

La iniciativa—que se tramita a la fecha en el Senado—busca reconocer la labor de los inspectores municipales, endurecer las penas a quienes los agredan y fortalecer el trabajo preventivo en los barrios del país.
La iniciativa—que se tramita a la fecha en el Senado—busca reconocer la labor de los inspectores municipales, endurecer las penas a quienes los agredan y fortalecer el trabajo preventivo en los barrios del país.
Facebook
Twitter
Email

Tras una reunión entre la ministra del Interior y Seguridad Pública, Carolina Tohá, y la subsecretaria de Prevención del Delito, Carolina Leitao, con diferentes alcaldes y alcaldesas de la Región Metropolitana en el Palacio de La Moneda, el Gobierno anunció el cambio de urgencia a discusión inmediata del proyecto que fortalece la seguridad municipal que se tramita a la fecha en el Congreso.

La iniciativa entrega un marco legal robusto para proteger a funcionarios municipales dedicados a temas de seguridad frente a riesgos o amenazas que están sufriendo en operativos, reconociendo en primer lugar su labor y estableciendo el equipamiento con el que pueden utilizar. Además, se incluye el endurecimiento de penas a quienes los agredan en el ejercicio de sus funciones, robustece las capacidades preventivas y operativas de los municipios en su rol coadyuvante con la seguridad pública, de manera de estar mejor preparados y con reglas claras para realizar su trabajo en barrios y comunidades de todo el país.

La subsecretaria de Prevención del Delito, Carolina Leitao, aseguró comprender la complejidad de los temas de seguridad que viven los municipios y alcaldes a diario, por lo que se torna fundamental contar con un marco normativo claro para el ejercicio de las funciones de los equipos de seguridad.

“Como Gobierno empatizamos con los alcaldes lo que viven diariamente en materia de seguridad, y se ha dispuesto a instruir a la Segpres para darle discusión inmediata al proyecto de seguridad municipal, para subirle la urgencia y poder sacarlo adelante. Entendemos que puede haber temas de discusión en el camino, que vamos a seguir trabajando en el Congreso y en el Senado en particular, pero en todos aquellos puntos en los que hay acuerdos, perfectamente se puede avanzar”, dijo la titular de la SPD.

Asimismo, Leitao agregó que “este proyecto no busca reemplazar a las policías, los funcionarios municipales no reemplazan la labor policial, son coadyuvantes de las policías y trabajan en el ámbito preventivo y, en esa tarea que hoy día ya están desarrollando, deben ser reconocidos para poder fortalecer el trabajo coordinado”.

Tras la cita en La Moneda, el alcalde de Renca, Claudio Castro, indicó que “comenzaremos una ronda de conversación con los legisladores que hoy son parte de las Comisión conjunta entre Gobierno Interior y Seguridad del Senado, para pedirle que no se siga dilatando esta discusión y poder dotar de nuevas herramientas a nuestros equipos municipales”.

En tanto, el alcalde de Maipú, Tomás Vodanovic, hizo un llamado al Congreso a despachar a la brevedad la iniciativa para contar con mejores capacidades preventivas para los municipios. “Creemos que no puede seguir pasando un día más que esto no sea abordado con la urgencia que corresponde. Llamamos a los parlamentarios y parlamentarias a ponerse en el zapato, no de nosotros como alcaldes, sino de nuestras vecinos y vecinas y llegar a un acuerdo rápido”, enfatizó.

Finalmente, la alcaldesa de La Pintana, Claudia Pizarro, señaló que “los alcaldes estamos preocupados de aunar los esfuerzos para que este proyecto, que lleva más de dos años en el parlamento, de una vez por todas pueda salir en el mes de marzo. No da lo mismo un inspector de seguridad en las comunas del sector sur, que en las comunas del sector oriente. Los grados de violencia son superiores, y los presupuestos son diferentes”.