- Home
- /
- Programa Apoyo a Víctimas
Programa Apoyo a Víctimas
Jefa del Programa Apoyo a Víctimas
El Programa Apoyo a Víctimas tiene como objetivo:
a) Garantizar el respeto de los derechos de las víctimas, mediante la provisión de servicios victimológicos eficientes y eficaces, orientados a las necesidades de las víctimas de delitos, entregando una atención integral y especializada;
b) Realizar intervenciones orientadas a la reparación integral de las consecuencias de la victimización, a través de sus Servicios de Atención Reparatoria (SAR) presencial a víctimas de delitos;
c) Otorgar asistencia a víctimas de delito, mediante la entrega de información y orientación especializada, a través de Servicio de Orientación e Información;
d) Efectuar la supervisión técnica y administrativa de los Centros de Apoyo a Víctimas de Delitos (CAVD) desplegados a nivel nacional;
e) Articular la oferta pública de atención a víctimas por medio de la Red de Asistencia a Víctimas;
f) Asesorar técnicamente a los proyectos que ejecuta la Subsecretaría de Prevención del Delito en materias de apoyo a víctimas de delitos en el nivel regional, provincial y local;
g) Toda aquella que le encomiende el Gabinete de la Subsecretaría de Prevención del Delito.
El orden interno del Departamento se rige según la Resolución exenta N°441 del 18 de abril de 2022.
Actualmente, Marcela Carmine Sepúlveda ejerce como jefa del Programa Apoyo a Víctimas.
Unidad de Análisis y Estudios
Esta Unidad tiene a su cargo la especificación de los fines y normas del Programa, tanto en aspectos operativos como estratégicos, así como la construcción y el uso de la información estadística sobre los servicios del Programa y en materia de lineamientos técnicos en intervención. En el cumplimiento de esta función, está a cargo, de manera exclusiva o como soporte de otras unidades, en el diseño y ejecución de estudios; la definición de metodologías para distintas demandas (estudios, actividades u acciones específicas); el análisis y la interpretación de análisis estadísticos; la evaluación, el desarrollo y la actualización de los lineamientos técnicos. Debe, además, posicionarse como una unidad transversal determinada por su relación estratégica con todas las demás Unidades, en cuanto a la evaluación, desarrollo y planificación estratégica y generación de insumos para la política pública sobre atención a víctimas.
Esta regida por la Resolución Exenta N°1420/2022.
Actualmente, Camilo Álvarez Zavalla ejerce como coordinador de la Unidad de Análisis y Presupuestos del Programa Apoyo a Víctimas.
Unidad de Coordinación Interinstitucional e Intersectorial
Esta unidad tiene como objetivo la articulación con las demás unidades del Programa para implementar, los lineamientos de carácter interinstitucional e intersectorial del Programa.
Esta regida por la Resolución Exenta N°1420/2022.
Actualmente, Vivina Moya ejerce como coordinadora (s) de la Unidad de Coordinación Interinstitucional e Intersectorial del Programa Apoyo a Víctimas.
Unidad de Administración y Presupuesto
Esta unidad es el área de soporte transversal y de apoyo a la gestión administrativa y de personas, en el marco de las normas, estrategias y políticas de la Subsecretaría de Prevención del Delito.
Esta regida por la Resolución Exenta N°1420/2022.
Actualmente, Ismael Acevedo León ejerce como coordinador de la Unidad de Administración y Presupuesto del Programa Apoyo a Víctimas.
Unidad de Intervención
Esta unidad coordina, implementa y asegura la calidad de los componentes de intervención del Programa de: Primera Respuesta y Segunda Respuesta. Además, implementa los lineamientos y orientaciones que emanan desde la Jefatura del Programa y sus demás unidades.
Esta regida por la Resolución Exenta N°1420/2022.
Actualmente, Viviana Moya Cañoles ejerce como coordinadora de la Unidad de Intervención del Programa Apoyo a Víctimas.